¿Cuántas presentaciones te han dejado sólo ideas superficiales y poco claras sobre el objeto de las mismas? No importa si estás estudiando, preparando la defensa de tu tesis o presentando un proyecto importante, dar una presentación puede ser una fuente de nervios y ansiedad si no te preparas.
Te presentamos 10 tips para realizar presentaciones efectivas y originales que logre despertar la atención del público y que sea recordada:
Intenta que tus nervios no escondan tu verdadera personalidad. Si eres una persona extrovertida y cómica, si tienes un talento que puedas demostrar o si tu forma de ser es calmada y de perfil bajo, ¡no lo ocultes! Evita que tus nervios te hagan hablar como un robot.
Evita a toda costa leer tu presentación, ya que perderás contacto con la audiencia y parecerás inseguro en lo que dices. Está bien tener un “ayuda memoria” con los puntos clave por si pierdes el hilo, pero debe ser un apoyo y no un guion del que leas sin parar.
Cuando hablamos en público, es muy fácil perder la noción de nuestro cuerpo y olvidarnos de acompañar nuestras palabras con los gestos correspondientes, algo que quita naturalidad al discurso.
Los mejores oradores modifican su tono de voz varias veces, desde alto y exaltado hasta serio y calmo. Esta variedad vocal es esencial para evitar la monotonía y retener la atención y el interés de la audiencia.
Evitarás las muletillas y le darás más tiempo a tu cerebro para ordenar las ideas y al público para entenderte.
Ten presente a tu audiencia y establece contacto visual con ella. Un tip recomendable es elegir a tres personas del público e ir alternando la mirada entre ellas. Evita fijar los ojos en el techo o en el piso.
Si quieres que tu presentación capte la atención, evita las diapositivas atiborradas de texto. En su lugar, incluye únicamente una imagen poderosa que ocupe todo el espacio y represente la idea que quieres transmitir.
Imagínate llegar sobre la hora para dar tu presentación y descubrir que tu presentación no funciona, o que el video que planeabas mostrar necesita de una conexión a internet que no existe. Puedes evitar estas situaciones, llegando unos minutos antes para chequear que todo funcione.
Según decía Aristóteles, las personas recuerdan solamente tres cosas luego de aprender algo nuevo. Si tienes presente esta regla, te enfocarás en los puntos más importantes y no tanto en los detalles, ya que lo que deseas es que tu audiencia recuerde lo esencial del tema.
Debes practicar mucho, sea frente al espejo, a tus padres o a tus amigos. Saber qué puedes decir tu presentación, aumentará considerablemente tu confianza a la hora de pararte frente al público.
Fuente: http://noticias.universia.net.co